Canta

ASPECTOS FÍSICOS

  • Localización.- Políticamente se localiza en el país PERÚ. EN el departamento de Lima.

 

lima-en-el-peru-editadolima-y-provincias-editado

  • Ubicación geográfica. El territorio de la provincia de Canta se ubica en la vertiente hidrográfica del Pacifico, es decir, en el flanco Occidental de la Cordillera Occidental perteneciente al sector de los Andes Centrales del Perú. Se encuentra al norte de la ciudad de Lima a 101 Km.
  • Extensión:
  • Superficie.- Es de 1.687.29 km2, distribuida en 7 distritos.

        Fue creada el 12 de febrero de 1821 como provincia.

  • DIVISIÓN POLÍTICA

provincia-de-canta-distritos

division-politica-de-canta

  • CÓMO LLEGAR A CANTA
  • Se sale del Km 22 de la Av. Túpac Amaru

cantaMap

Existencia de cinco pisos ecológicos:

  • Yunga.- presenta quebradas estrechas y profundas, el valle luce encajonado hasta formar cañones, destacando el de Pacrón, la superficie alta es árida y sólo se cubre de vegetación de Enero a Marzo.
  • Quechua.- tiene un relieve escalonado en forma de terrazas superpuestas muy amplias que permiten las actividades económicas como la agricultura y la ganadería así como el crecimiento de la población.
  • exhibe al valle estrecho con pequeñas terrazas para la agricultura.
  • con su relieve alternado entre lo plano y ondulado es propicio para la ganadería, pero, en su subsuelo guarda grandes reservas de minerales metálicos y no metálicos. Finalmente
  • Janca.- aparece majestuosa representada por la Cordillera de La Viuda con sus deshielos que originan las lagunas y éstas dan a luz al río Chillón.

El clima.- presenta las siguientes características de acuerdo a los pisos ecológicos.

  • El clima es templado-cálido, con escasas precipitaciones, escasa humedad, cielo despejado.
  • Quechua es templado y agradable, tiene una temperatura media anual de 12 a l5º C y está considerado como uno de los mejores climas del mundo.
  • Suni tiene un clima templado-frío-seco y transparente, las lluvias son en verano.
  • Puna presenta un clima muy frío-seco con vientos intensos, las lluvias por lo general son sólidas expresadas en la nevada y el granizo, la falta de oxígeno es notoria ocasionando el “mal de altura o soroche”, las tempestades son otra característica de esta región.
  • Janca presenta una temperatura glacial por debajo de 0º C, el aire muy enrarecido y la baja presión atmosférica no permite la vida del hombre.

 La hidrografía.-

La provincia tiene como eje de la vida al colector principal que es el río Chillón nacido en la laguna de Chonta en la región Puna. Su recorrido supera los l40 Kms. de recorrido. Es de régimen irregular, debido a que aumenta su caudal sólo en los meses de Verano, además es torrentoso y alcanza excepcionalmente un aforo hídrico de 72 m3 por segundo. Sus principales tributarios son: por la margen derecha el río Huamanmayo que se desliza por la quebrada de Tingo procedente de la laguna de Yanacocha, y por la margen izquierda el río Quives que viene de las alturas de Lachaqui.

Asimismo la provincia cuenta con numerosas lagunas y puquiales que permiten la vida del hombre. Se sabe que debido a la existencia de la célebre “Pila vieja” en Canta, hizo posible su poblamiento en el siglo XVI.

nota2_bEl río Chillón

Conociendo Canta (mira el video aquí)

 

Deja un comentario